
CONVOCAN A CHARLA SOBRE PORCINOS

JORGE KHIER ES EL NUEVO PRESIDENTE DE ASOPROCHA
CARBAP DIO A CONOCER A TRAVES DE ASOPROCHA AGRAVIOS GUBERNAMENTALES

El comunicado revela que "sólo en concepto de retenciones, el agro aportó durante 2010 casi 40 mil millones de pesos, es decir un 10% de la recaudación del Estado. Este dato es por sí mismo elocuente acerca de la desinformación presidencial, pero además, el agro realiza otras contribuciones a través de otros gravámenes, como el Impuesto a las Ganancias, al Cheque y a los Bienes Personales, etc. Además, desde el sector agropecuario se contribuye con impuestos provinciales y tasas municipales al sostenimiento de provincias y municipios muchas veces asfixiados por la falta de fondos que no siempre llegan desde la administración central, a raíz de la inequitativa coparticipación o al direccionamiento de las partidas".
Continua mas adelante señalando que "no puede escapar tampoco a la Señora Presidenta y sus asesores, la contribución de los numerosos eslabones de la cadena agroindustrial, que en su conjunto aportan más del 40% de la recaudación nacional, además de generar mas de 5 millones de puestos de trabajo. Con respecto a la evaluación de las exportaciones ganaderas realizada por la Presidente, llama la atención que se pretenda mostrar como un éxito las claras evidencias de un fracaso: los embarques durante 2010 fueron la mitad del año anterior, ocasionando al país una pérdida de más de cuatro mil millones de pesos, además de la caída de puestos de trabajo en la industria frigorífica, tras la reducción del rodeo nacional a causa de las erróneas políticas conducidas desde su Gobierno, que llevaron al alza de precios provocada por la indisimulable escasez".
"Desde CARBAP no podemos dejar de manifestar nuestro asombro y preocupación ante el grave hecho de que, ante la apertura de las sesiones legislativas, en lugar de trazar el responsable camino de la construcción parlamentaria, la Presidenta haya elegido el atajo de la propaganda política electoralista, con el agregado de la difusión de datos claramente equivocados y ajenos a la realidad".
ASOPROCHA EN ASAMBLEA TRIGUERA DE BAHIA BLANCA: "NO VENIMOS A HACER CATARSIS, QUEREMOS SOLUCIONES" AFIRMO EL TITULAR DE CARBAP

El acto tuvo lugar cumpliendo el mandato de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y donde se trató los problemas provocados por las erróneas políticas oficiales en su ya prolongada intervención en los mercados, principalmente de trigo. Dicha política hace que el productor tenga serias dificultades en la comercialización de su producción y reciba un precio sensiblemente menor, lo que repercute en las economías regionales perjudicando y empobreciendo a la producción, sin beneficio alguno para los consumidores.
En el acto realizado en el Predio Ferial de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios sito en Camino Parque Sesquicentenario, el primero en hacer uso de la palabra fue Mario Llambías, quien aseguró que la convocatoria de hoy no era un mero acto de catarsis: “la intención es encontrar soluciones, pretendemos que al productor no le sigan robando, queremos que se consigan precios justos y que el país encuentre nuevos mercados, a eso venimos, a buscar soluciones, porque catarsis hacemos frente al espejo”. En la asamblea triguera estuvo presente una representación de la Asociación de Productores de nuestro distrito.
Al ser consultados por la si la medida del corte de comercialización estaba vinculado más a una cuestión política que de protesta sectorial, Llambías indicó que “se trata de política agropecuaria, la misma que le ha fracasado al Gobierno, por eso estamos acá, porque creemos que unidos y con inteligencia se puede revertir esta situación”.
Su par por la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati señaló que “la medida puede terminar el domingo, pero la protesta sigue hasta conseguir los resultados”, agregó al tiempo que desmintió que se trate de aprovechar un momento político, ya que en realidad “la problemática del trigo tiene una demora de al menos tres años, de hecho debimos llevar adelante estas medidas con anterioridad a la 125”.
También hizo uso de la palabra el presidente de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, quien manifestó que “el paro es la consecuencia de muchas acciones de este Gobierno, y sobre todo la de gobernar transfiriendo el dinero del bolsillo de los productores al bolsillo de las multinacionales”.
Finalmente, Mario Llambías, de Confederaciones Rurales, sentenció sobre el acto que “la intención es encontrar soluciones, pretendemos que al productor no le sigan robando, queremos que se consigan precios justos y que el país encuentre nuevos mercados, a eso venimos, a buscar soluciones, porque catarsis hacemos frente al espejo”.
“Esto es hacer política agropecuaria, la misma que le ha fracasado al Gobierno, por eso estamos acá, porque creemos que unidos y con inteligencia se puede revertir esta situación”, cerró.
SE ENTREGARAN ASISTENCIAS A PRODUCTORES TRIGUEROS

Una vez cumplimentado el trámite administrativo correspondiente, desde la dirección municipal se notificará a cada beneficiario la entrega de los cheques que, según se informó, acontecerá a fines de la semana en curso.
Son 64 los productores que recibirán un aporte no reintegrable ($130.90 por cada tonelada de trigo cosechada en la campaña y hasta un máximo de 100 toneladas). Los mismos son los que no calificaron con los requisitos de la resolución del ONCCA.
Asimismo, se aclara que aquellos productores que si encuadraban con la resolución del ONCCA, recibirán el monto de las compensaciones que les corresponden en los C.B.U. que informaron ante el organismo estatal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)