
Según se supo, el plan está destinado a productores de hasta 250 vacas, y prevé la entrega de vacunas reproductivas para madres y reproductores y vacunas para enfermedades clostridiales y neumonías a terneros.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro de esta cartera, Ariel Franetovich, y se conoció además, la incorporación y desarrollo de un software dinámico y práctico que contiene los formularios de adhesión para municipios, veterinarios y productores. Contempla la posibilidad de inscribirse en cada municipio y cada entidad agropecuaria, en red con el Ministerio de Asuntos Agrarios. Servirá para incorporar y acumular la mayor información sobre el estado sanitario del rodeo en la Provincia.
Asimismo, se entregarán subsidios para el mejoramiento de la base forrajera y gastos de alimentación para aquellos productores de cría bovina que tengan entre 51 y 250 vacas y que no cuenten con un sistema productivo eficiente y servicio desestacionado.
La cartera agraria cuenta con profesionales del sector que brindarán capacitaciones a los productores para entender cuáles son los beneficios de tener un rodeo sano, realizar un diagnóstico de gestación y estacionar el servicio, entre otros puntos importantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario