
(Hacer click en el triángulo blanco para escuchar el audio de la productora garmense Edith De Hormaechea y el el titular de ASOPROCHA Matias De Velazco)

(imagenes de DIA 7)
La reunión tuvo lugar en el Centro Cultural Atilio Marinelli de la vecina ciudad congregando a productores de 22 distritos del sur bonaerense. Entre las principales medidas alli adoptadas se propuso solicitar al gobierno declarar zona de desastre económico. El resto de los puntos aprobados por la asamble fueron los siguientes: que se elabore y presente un registro individual de cada productor y por partido con datos de afectación tanto en rendimiento como en superficie en la sociedad rural de cada localidad. Dicho registro será enviado a CARBAP. Tambien se pidió que cada asociación de productores difunda el resultado de la afectación mesurando su impacto en la economía de cada comunidad.
Tambien los productores manifestaron su "total descontento con la política agropecuaria del gobierno nacional quien es un socio obligado y comparte las ganancias pero está ausente en los riesgos y las pérdidas. Se propuso mantener un tono firme y contundente en la protesta. El punto de partida será la manifestación a Luján el próximo 14 de diciembre convocada por CARBAP. Se deja constancia de que muchos productores exigían medidas mucho más severas como cortes de rutas, paros por treinta días, rebelión fiscal entre otras. Vale acotar en ese sentido, que la propuesta del corte de la ruta 3 a la altura de Benito Juárez durante 20 minutos para solicitar la presencia de los medios y llamar asi la atención de los requerimientos y sobre todo sobre las urgencias del agro zonal, fue propuesta por productores de nuestra ciudad. La moderación de quienes llevaban adelante la asamblea morigeró esta clase de medidas que fueron debatidas en cierto momento en los pasillos del Atilio Marinelli.
La Asociación de Productores Chavenses, ASOPROCHA), dio curso a una invitación realizada por CARBAP y la Asociación de Productores de Benito Juárez a fin de organizar para el jueves 6 una asamblea regional que evaluará posibles medidas ante el daño producido por las heladas en 22 distritos del sudeste de la Provincia de Buenos Aires.©2007 http://www.michaves.com.ar
Bajo auspicios de la Asociación Mutual Dan, tendrá lugar el próximo martes 2 de octubre una charla a cargo del licenciado en Economía Carlos Seggiaro en al Sociedad Italiana.
La Dirección de Planeamiento y Producción llevó a cabo este miércoles una charla sobre Ley de Recuperación de la Ganadería Ovina, por técnicos del Ministerio de Asuntos Agrarios.
La Municipalidad de Adolfo Gonzales Chaves y la Chacra Experimental Integrada Barrow (Convenio INTA-MAA) organizan para los días 9, 10 y 11 de octubre de 2007 un CURSO DE SANIDAD APICOLA, con cupos limitados.
La Dirección de Planeamiento y Producción informa a traves del ingeniero agrónomo Leandro José Pusineri encargado del programa ProHuerta - INTACEI, que el martes 25 de setiembre se realizará una recorrida a campo y disertación en la chacra de Barrow a cargo del médico veterinario Leandro Abdelhadi.
Llovió el fin de semana. Tal como estaba pronosticado, este fin de semana la lluvia trajo alivio a los productores agropecuarios que veían afectada su producción por la intensa sequía que reinaba en nuestra región. En la zona circundante a nuestra ciudad, los pluviometros variaron entre 19 y 25 milimetros de lluvia caida en todo el fion de semana.![]() |
| REMATE DE MONASTERIO TATERSALL |
©2007 www.michaves.com.ar
Los Apicultores chavenses Javier Casco y Alberto Amoroso, se entrevistaron con el Gobernador Felipe Sola, para hacerle entrega de una carta y 600 firmas de productores Apícolas de toda la provinica de Buenos Aires, en adhesión al pedido de emergencia. Cabe destacar que la entrevista fue lograda mediante gestiones realizadas por el intendente de San Cayetano, Miguel Angel Stornini y el intendente de Adolfo Gonzales Chaves, Daniel Vissani.
El dr. Eugenio Arrachea, representante de la firma Monasterio - Tatersall, dio a conocer detalles del próximo remate anual a llevarse a cabo el jueves 23 en el ex predio de la Sociedad Rural.
Desde Servicios Urbanos de la Municipalidad se informa que se está reparando el camión hidroelevador, por lo cual el servicio de mantenimiento de luminarias se interrumpirá parcialmente.
La Asociación de Productores del distrito dio a conocer que "se hallan a disposición, en nuestras oficinas de la Casa de Campo, de los productores la planilla e instrucciones para solicitar la 'Compensación por Venta de Terneros', del período 1/01/2007 al 30/06/2007, realizadas por pequeños productores (plantel de menos de 500 vacas)".
La Asociación de Productores local dio a conocer el siguiente comunicado: La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifiesta su preocupación por el profundo periodo de crisis en que ha entrado el sector agropecuario argentino.
La Dirección de Planeamiento y Producción comunica que está abierta la inscripción para la compra comunitaria de frutales del Prohuerta. Los mismos serán de pepita y carozo a raíz desnuda.
La oficina del INTA de San Cayetano invita a una Jornada donde se tratarán aspectos sobre el procesamiento de lana de oveja, hilado y tejido de prendas. La misma se desarrollará el jueves 28 de junio a partir de las 14 hs. en el SUM de la municipalidad de San Cayetano. La disertación estará a cargo de técnicos y artesanos de la localidad de General La Madrid donde se está desarrollando esta experiencia. Se invita a productores, artesanos, tejedoras y a público en general a participar de este evento.
SAN CAYETANO - información gentileza www.caynet.com.ar - San Cayetano fue el punto de convergencia para que representantes de pooles de siembra que operan en la región del sudeste bonaerense se reunieran con autoridades políticas, sectores del transporte y el agro. Asistió Gustavo Grobocopatel, denominado "El rey de la soja" representante del Grupo Los Grobo, el mayor pool de Sudamérica y el encuentro surgió como una idea de la delegación local de ATCADe (Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos).
Como representantes políticos estuvieron Miguel Stornini, Intendente de San Cayetano, Hugo Rodríguez, de Lobería, Carlos Erreguerena, de Balcarce, Julio Marini, de Benito Juárez. Además de funcionarios locales como el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sergio Scardapane y el Director de Producción Mirko Acacio. De los pooles de siembra y/o empresas dedicadas al arrendamiento de campos, además del mencionado Grobocopatel, estuvieron presentes El Tejar, encabezado por Christian Nolte y Rodríguez Goñi.
En avenida San Martin acaba de abrir oficialmente sus puertas la firma Tecno Agro a cargo de Martin Moler y Hector Barreiro. Segun anunciaron sus propietarios, a modo de promoción se ha lanzado una linea de descuentos del 15% en buloneria y herramientas de mano en este periodo de inauguración.
En un comunicado de prensa de CARBAP - Chaves, bajo el título "se vuelve a repetir la historia, falta gasoil", la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó "su preocupación por el permanente resurgimiento de restricciones en el aprovisionamiento de combustible en plena época de siembra y cosecha, es decir en momentos de mayores necesidades para el sector productivo".